Andar con Martí en Pinar del Río

La danza formó parte de las actividades en homenaje a martí en Pinar del Río

Con la premisa de Cada día hacer algo útil el proyecto Con luz propia decidío Andar con Martí para rendirle honores a ese gran Maestro en su onomástico, declamar sus poemas, hacer coro a las canciones que hablan de su grandeza y ponerle flores en el emblemático parque de la ciudad pinareña que lleva su nombre.

Sigue leyendo

De cumpleaños

Celebramos el aniversario de nacimiento de José Martí en Pinar del Río
Celebramos el aniversario de Festejamos eñ nacimiento de José Martí en Pinar del Río

Cada persona festeja su cumpleaños de forma diferente; unos celebran con la familia, otros se van de fiesta, a cenar, comparten con amistades etc. Yo, en esta ocasión esperé la llegada de mis 49 años rodeada adolescentes risueños, felices, que declamaban poemas y cantaban al hombre que nos enseñó la importancia de la virtud, la solidaridad y el respeto: José Martí. Sigue leyendo

Talleres en proyecto “Con Luz propia”

Al inicio de uno de los talleres de Con luz propia

Me gusta cada día hacer algo útil y en las actividades extracurriculares  doy ese extra para sentirme realizada. En la primera quincena de Julio, cercana a las vacaciones, cuando alumnos y profesores se preparan para un tiempo de descanso y de distracción, propuse la realización de talleres educativos  en el proyecto  Con luz propia. Sigue leyendo

La luz

la libertad

Salcedo salió de libertad ayer. Cometió varios delitos cuando era muy joven y por esa razón pasó años como interno. Lo conocí en el preciso momento en que estaba haciendo el guión de la actividad cultural del proyecto Por amor al arte en un centro penitenciario; se me acercó despacio y con una voz fuerte y segura me dijo: “me gustaría cantar un bolero con Maidelín Contreras, ese ha sido el sueño de toda mi vida”. Sigue leyendo

Los trazos exactos de Mili

Mili pertenece al proyecto Con amor y esperanza
Mili pertenece al proyecto Con amor y esperanza

A Mili se le desborda la ternura, ella no necesita palabras para llegar al corazón de la gente, y en un abrazo impregna todo el amor que es capaz de brindar. Ingenua, con sus movimientos lentos y un rostro de ojitos oblíquos, confiesa con palabras entrecortadas y difíciles de entender que es síndrome de down “por un trastorno genético causado por la presencia de una copia extra del cromosoma 21”. Su mamá traduce su jerga pero la verdad es que no hace falta porque esta adolescente tiene la magia de comunicarse con sus gestos. Sigue leyendo

El más bello lugar para vivir (Galería de fotos)

Les aseguro que dentro de un tiempo voy a vivir en el lugar más bello de todo Pinar del Río y eso se debe al proyecto de desarrollo local Fidias, que con su proceso de reanimación de la comunidad embellece sitios, aporta cultura, brinda mano de obra, además de restaurar y crear nuevas esculturas.

En mi recorrido diario a casa veo crecer el proyecto Fidias
En mi recorrido diario a casa veo crecer el proyecto Fidias

Sigue leyendo

Houari rompe barreras

Cuando Houari García Rodríguez nació no hubo alegría ni lágrimas de felicidad en los ojos de la familia, solo la preocupación y la tristeza se apoderó de todos. Ante su cabeza redonda y pequeñas, aquellos ojitos  con inclinación hacia arriba y hacia fuera, tipo oriental,y las orejas pequeñas no quedaban dudas: era síndrome de down. Sigue leyendo

Una esperanza de vida

Hoy he tenido la posibilidad de ver en la televisión cubana la película Mundo Alas dirigido por el genial cantautor argentino León Gieco, super conocido en Cuba por su canción “Solo le pido a Dios” y las lágrimas salieron a flote a cada  minuto, pues desborda energía, es altruista la labor que realiza con discapacitados en Argentina y ese empeño para lograr que la felicidad se instale en los corazones de un grupo de personas, que a pesar de sus limitaciones quieren amar, ser felices, realizar sus sueños. Sigue leyendo